top of page

REFLEXIONANDO SOBRE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL ORIENTADOR

Indagar sobre las competencias profesionales del orientador nos permite entender qué aspectos debemos trabajar para ser competentes y eficaces en nuestra labor. Por otro lado, la investigación personal sobre las aportaciones de Martínez y Echeverría (2009) permiten comprender que no se trata de formarse solo en aspectos y competencias cognitivas y metodológicas, sino que también debemos fomentar nuestro aprendizaje participativo y personal.

​

Es decir, se trata de desarrollar nuestros conocimientos y prácticas, mientras también prestamos atención a nuestro ser, emociones, relación con los otros… entender el perfil profesional como un enriquecimiento constante donde se ponen en juego diferentes variables para poder abordar todas las áreas de intervención y favorecer el desarrollo profesional de la persona, entendiendo a la persona como un sistema que está en constante interrelación con su entorno y contexto.

​

Por otro lado, trabajar las competencias profesionales conuntamente y exponerlas por parte de cada grupo de una forma diferente demuestra la multitud de técnicas y aspectos que podemos trabajar con las personas. Inicialmente nos costó mucho trabajo llevarlo a cabo por el poco tiempo del que disponíamos, pero los resultados han sido enriquecedores.

​

Con las exposiciones se pueden conocer y, de hecho, hemos conocido los diferentes roles que puede tener el orientador según las necesidades de la persona orientada, cómo se desarrolla nuestra carrera de vida, cómo podemos comparar nuestro crecimiento personal y profesional con el crecimiento y resistencia de un árbol… lo que nos ha brindado gran información para reflexionar y trabajar como profesionales de la orientación.

 

En conclusión, trabajar las competencias profesionales de este modo puede abrir muchos mundos, cada grupo lo puede relacionar con un aspecto trabajado diferente y creando metáforas, favoreciendo el aprendizaje y no solo de contenidos teóricos, sino prácticas. Entender el desarrollo del perfil del orientador es un aspecto fundamental para nuestra profesión, pero entenderlo desde las diferentes perspectivas tratadas en relación al perfeccionamiento humano y el desarrollo de la persona orientada es esencial para trabajar el Proyecto Profesional y, por lo tanto, el desarrollo profesional y personal del individuo.

​

​

​© 2018 Anabel López

tu camino en colaboración con wix.com

¡Sígueme también en las redes sociales!

bottom of page