top of page

COMPETENCIAS PROFESIONALES,

COMPETENCIAS DE TU SER

¿En qué consiste?

Esta actividad se centra en el trabajo en grupo, ideando las competencias claves que debe tener un

profesional de cualquier ámbito profesional.

​

Se trata de poner en común las diferentes aportaciones de los compañeros y plasmar las ideas recogidas

en un mismo papel. Por lo tanto, se requiere el trabajo en equipo, las habilidades comunicativas y la capacidad de tomar decisiones.

​

Posteriormente, se lleva a cabo una reflexión individual en la que cada compañero tendrá que reconocer sus competencias y habilidades como profesional, utilizando el juicio crítico y una autopropuesta de mejora.

Ejemplo de actividad real

El grupo debe exponer sus ideas de competencias claves

profesionales y plasmarlas en el papel, por lo que, en este caso,

el resultado fue el mostrado en la imagen.

​

​

La importancia de esta actividad reside en que cada persona,

inconscientemente pensará en las competencias más 

importantes de su desarrollo profesional y ocupación,

por lo que se trataría de una reflexión no consciente

de su realidad como profesional.

Reflexionando sobre las competencias profesionales de tu ser...

Una vez que se han identificado las competencias profesionales y se reconoce que estas son las competencias más importantes del desarrollo profesional de uno mismo, es importante reflexionar y valorar el grado que tenemos en cada competencia señalada, de modo que, reflexionemos sobre nuestras capacidades y podamos ser críticos con nuestro desarrollo profesional.

Al reflexionar sobre nuestras capacidades y competencias, también estaremos reflexionando sobre nuestra profesión o actividad a realizar. No es lo mismo tener buenas habilidades comunicativas en el campo de la educación que en el ámbito comercial. Por lo tanto, se trata de aprender a situarnos en nuestro camino profesional, de cara a nuestras metas y objetivos como profesionales.

​

Si hemos sido lo suficientemente críticos con la percepción que tenemos sobre estas habilidades, también lo seremos para reconocer la necesidad de mejora o fortalecimiento, en el caso que lo requiera. 

¡AHORA TE TOCA A TI!

Plántate delante de un folio en blanco y piensa en todas aquellas habilidades y competencias que consideras imprescindible para el desempeño profesional

Anota todas las ideas que se te vengan a la cabeza y reflexiona...

¿se corresponden con tu ocupación y/o profesión?​

¿cuáles de ellas reconoces más en tu ser?, ¿cuáles mejorarías o debes formarte? 

¡Utiliza tu juicio crítico! Se trata de una actividad para reflexionar y aprender.

​

*Recuerda que no es necesario formar grupos de trabajo, aunque el trabajo colectivo enriquece más las aportaciones e ideas, pero en el caso de no poder realizar la actividad en grupo, puede llevarse a cabo de forma individual.

​

​© 2018 Anabel López

tu camino en colaboración con wix.com

¡Sígueme también en las redes sociales!

bottom of page