TÉCNICA DEL FOTOLENGUAJE
¿En qué consiste?
¿En qué consiste?
La técnica del fotolenguaje, según Romero (2008), favorece la reflexión de la experiencia personal a través de la selección de una o varias fotografías relacionadas con una determinada temática y, a su vez, se generan diferentes formas de interpretar una misma realidad debido a la interacción del grupo.
​
Esta técnica es utilizada en el campo de la orientación y la formación, facilitando la comunicación mediante la puesta en público de los motivos por los que la persona ha elegido una o varias fotografías concretas.
Ejemplo de actividad real

La actividad a través de la técnica del fotolenguaje consiste en visualizar diferentes fotografías y reflexionar sobre estas en base a lo que consideramos que es el desarrollo profesional, nuestro hoy y momento actual, nuestro ayer y pasado y, por último, nuestro futuro, despegue y a partir del hoy.
​
¿Qué es para ti el desarrollo profesional?
En mi caso, he tenido dudas entre varias fotografías:
​
Una de ellas equivale a un laberinto, pues en muchas ocasiones y, sobre todo, en este último año, me he sentido perdida respecto a mi formación. Sabía que debía seguir dentro del camino profesional pero no sabía qué salida escoger.
​
​
Otra fotografía con la que me he identificado es una señal con muchas direcciones.
Esta fotografía tiene un significado similar a mi identificación con el laberinto,
pues en muchas ocasiones y, sobre todo, recientemente, me he encontrado con
varios caminos y me he quedado paralizada sin saber cuál escoger.
​
Por último, la fotografía elegida equivale a un corredor que cruza la meta, pues a lo largo de toda mi vida he consigo todo lo que me he propuesto en mi desarrollo profesional, a pesar de las dudas que he podido tener en el camino. He elegido esta fotografía, y no otras, para darle un sentido positivo a mi desarrollo profesional: Me he perdido y no he sabido qué dirección tomar pero todos los caminos que he elegido; todo lo que me he propuesto lo he conseguido.
​
​
​
​



Nuestro hoy y momento actual
​
Mi momento actual puede estar representado por el laberinto. Me encuentro en una situación personal que está muy relacionada con estar perdida entre las paredes y los caminos de un laberinto: estás dentro de una situación, no sabes qué dirección tomar, pero sabes que, tras recorrer algún camino de los que tienes alrededor, se encuentra la salida.
​
​
​
​
​
​
​

Nuestro ayer y pasado
La identificación con mi ayer está relacionada con una fotografía en blanco y negro de relojes. Representa una situación personal que definiría en blanco y negro por los sentimientos que esta me genera, así como el paso del tiempo desde que somos pequeños hasta ahora y todo el cambio que implica, tanto a nivel personal como a nivel profesional.
​

Nuestro futuro, despegue y a partir de hoy
Mi visión de futuro está representada por un camino rodeado
de agua. He seleccionado esta fotografía porque lo que quiero
a partir de hoy es seguir mi camino para seguir avanzando
como persona y profesional. El hecho de que aparezca agua
alrededor para mí significa naturaleza, lo que equivale a mi
búsqueda de bienestar a lo largo de mi desarrollo personal
y profesional.
​
​
​
​
​

¡AHORA TE TOCA A TI!

¿Qué imagen o fotografía representa para ti...
...el desarrollo profesional?
...tu hoy y momento actual?
...tu ayer y pasado?
...tu futuro y despegue?
​