¿QUÉ NOS APORTA IDENTIFICAR UN OBJETO CON UNA HABILIDAD?

Reconocer e identificar las cualidades y habilidades que tenemos es un aspecto fundamental para nuestro
autoconocimiento.
Trabajar este tipo de actividades permite el conocimiento de uno mismo y el contraste con la realidad,
pues las creencias, sentimientos y la percepción que tiene uno mismo sobre sus habilidades y cualidades
no tiene porqué corresponderse con la realidad, de ahí la importancia de autoconocerse y reflexionar sobre
sí mismo y las habilidades que se tengan, de forma que los participantes puedan contrastar sus creencias
con la realidad, conociéndose y mejorando sus habilidades personales y profesionales.
Además, el desarrollo de la actividad también favorece el desarrollo de las habilidades sociales y comunicativas,
una vez que se expresan y ponen en común las ideas reflexionadas de cada persona individualmente.
De este modo, se trabaja la comunicación interpersonal (comunicación verbal y no verbal, habilidades
para expresar ideas y escucha activa), la conducta asertiva (expresar y mantener una opinión o idea, respetar,
tener habilidades para establecer relaciones asertivas…), la gestión emocional (habilidades para manejar,
expresar y recibir emociones, tanto positivas como negativas, empatía, regulación de emociones y acción…) y
las interacciones sociales positivas (habilidades para entablar amistad, apoyo, ayuda cooperación,
expresar atención, cuidado, compañía…).
En resumen, se trata de una actividad de reflexión y autoconocimiento, de expresion, habilidades sociales y comunicativas.
No se centra únicamente en la persona como ser individual desde un campo profesional y/o laboral, sino que abarca todo su ser,
dándole importancia a cualquier cualidad destacable, pues todas las habilidades son importantes y más si se acaba formando
un grupo en el que cada persona sea capaz de reconocer e identificar su habilidad más potencial.
De este modo, ubicando la actividad dentro del campo profesional, permite que la persona sepa destacar su máximo potencial y se reconozca
dentro de un grupo de personas.