top of page

¿QUÉ NOS APORTA LA METODOLOGÍA

DESIGN THINKING?

¿Hay algo mejor que conocer a las personas con las que vamos a trabajar?

Esto es lo que hace Design Thinking; para llevarse a cabo la técnica  se debe empatizar con las personas con las que se va a realizar el proyecto. Conociendo a la persona, sus acitudes, necesidades y problemas... será más fácil trasladar al planteamiento del proceso toda la realidad del colectivo.

Esta metodología no solo es beneficiosa para realizar un buen trabajo de conocimiento y empatía con las personas, sino que favorece a quienes lo aplican, pues se trata de un proceso de análisis y creatividad, lo que mejora la competencia de la búsqueda de soluciones y el encuentro de oportunidades.

De este modo, la metodología Design Thinking facilita el optimismo a través de la consecución creativa de los objetivos establecidos, además,  las personas que están viviendo la experiencia, tanto los destinatarios del proceso como los profesionales que lo aplican, están disfrutando y aprendiendo a través de una técnica innovadora, en la que las ideas no se juzgan, todo vale.

En definitiva, se trata de una alternativa a los métodos tradicionales de análisis de necesidades y toma de decisiones. Una alternativa creativa y enriquecedora que puede ser aplicada en todos los ámbitos que requieran un conocimiento del colectivo y una toma de decisiones.

​© 2018 Anabel López

tu camino en colaboración con wix.com

¡Sígueme también en las redes sociales!

bottom of page